Las
maderas naturales se obtienen directamente de los
troncos de los árboles. Se clasifican en duras y blandas.
·
Las
maderas duras proceden de árboles de hojas caduca; son poco
resinosas, muy resistentes y difíciles
de trabajar. Ejemplos: el roble, el haya, el Cataño, el fresno, la teca, etc.
·
La
madera blandas precedan de árboles de hoja perenne; son resinosas,
más ligeras, de colores ms claros y fáciles de trabajar. Ejemplos: el pino, el
abeto, el chopo, etc.
Como podrás observar a continuación, las propiedades de las
maderas están muy relacionadas con sus usos o aplicaciones. Te mostramos
algunos de los tipos de madera más usuales:
DURAS
Madera
Roble
Propiedades
Dura y resistente.
Aplicaciones
Muebles de calidad, escaleras, parques, construcciones
navales, barriles.
Fresno
Tenaz, elástica, flexible y estable al aire libre.
Mangos de herramientas
y material deportivo.
Haya
Fibra consistente, uniforme (es más difícil apreciar la veta)
y resistente.
Juguetes, utensilios de cocina, mangos de algunas sierras.
Teca
Resistentes a la humedad y al aire libre.
Muebles de exterior o de cuarto de baño.
BLANDAS
Pino
Blanda, fácil de trabajar, barata, muy resistente y de
calidad muy uniforme.
Muebles, marcos de puertas y ventanas, rodapiés, viguetas,
escaleras de tijera, cajas de embalaje,
entarimados y revestimientos de paredes, poste de teléfonos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario